El inicio de la Modernidad
- alondraorta9
- 22 sept 2020
- 3 Min. de lectura
La historia está dictada por sucesos que son el ente de inicio de cambios importantes de una población, este es el caso de las exposiciones en París y Chicago. Para estas majestuosas ciudades las exposiciones del 1893, en Chicago, y las que ocurrieron entre el 1855 y 1900 en París, marcaron el inicio de la modernidad. Con sus tecnologías, junto con las nuevas perspectivas de la ciudad, estas representaron en su momento lo que sería el futuro de la arquitectura y las nuevas tecnologías. Sus impresionantes monumentos arquitectónicos atrajeron a personas de todas partes deslumbrándolas, con su imagen futurista, además de crear un impacto económico positivo en París y Chicago, ayudando así al desarrollo de estas dos ciudades. Estas exposiciones fueron innovadoras para su tiempo y marcan el cambio no solo de las ciudades en donde ocurrieron, sino también le abrieron una puerta al resto del mundo hacia una nueva era llena de tecnología y arquitectura moderna.
En el artículo de “Chicago World’s Fair of 1893: Marketing the modern Imaginary of the city and urban everyday life through representation” nos describe la exposición de Chicago como “pavimentando el camino hacia la modernidad a partir de la vida tradicional”. La exposición no solo era una actividad donde intercambiar mercancía o un simple carnaval, sino que representaba el inicio de un cambio significativo para la humanidad, tanto en las cosas que lo rodeaban, como en su estilo de vida. Deslumbró a todos con sus nuevas perspectivas de la ciudad, las cuales se reflejan en sus dos únicas entradas buscando que las personas vieran un ejemplo de la ciudad ideal. El proyecto, según “Chicago World’s Fair of 1893: Marketing the modern Imaginary of the city and urban everyday life through representation”, buscaba que las personas dieran paso a la imaginación al estar en la exposición y poder imaginar lo que sería la ciudad ideal del futuro; “… aflojó el acento de la realidad y encendió el poder de la imaginación estimulando sentidos y emociones, siendo un primer paso hacia la sociedad como espectáculo”.
Mientras que la exposición de Chicago está más enfocada en lo que sería la ciudad ideal moderna, las exposiciones de París están más enfocadas en los avances tecnológicos, la economía y el otorgamiento de poder a “La ciudad de las luces”. Según el artículo “Inventing a modern Paris: The Dynamic relationship between espositions, urban development and museums”, las exposiciones en París se enfocaron en ciertos temas importantes del futuro; “París estuvo muy presente en los planes de los participantes de la exposición para dar formar el camino futuro de varios temas urgentes: Salud pública, meteorología y aeronáutica, y economía social”. Se buscaba demostrar el poder que tenía París cuando se trataba de estar adelante en las tecnologías lo cual también tenía su efecto económico. Más allá de abrirle las puertas a la modernidad, le abrieron la puerta a nuevas tecnologías innovadoras que mejorarían el estilo de vida de sus habitantes y le otorgaría poder sobre otras ciudades.
Estas exposiciones claramente tuvieron un gran impacto en sus respectivas ciudades, aunque el propósito de ambas no fuese el mismo. Todas abrieron camino al modernismo, pero en las de París se buscaba ser número uno en la tecnología y demostrar que eran superiores. Mientras tanto, en la de Chicago se buscaba abrirle las puertas al futuro y permitirles a las personas a imaginar cómo sería ese futuro tan beneficioso para su estilo de vida. En lo que sí ambas coinciden es que fueron el inicio de un cambio necesario para el crecimiento y desarrollo de estas dos ciudades.

Exposición de Chicago 1893

Exposición Universal de París 1900
Comments