Le Corbusier
- alondraorta9
- 9 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 dic 2020
Para muchas personas Le Corbusier es de los mejores arquitectos del modernismo, pero otro ni lo soportan. A pesar de la diversidad en opiniones hay que admitir que los proyectos de Le Corbusier son muy importantes no solo para la arquitectura de su tiempo, también para la de hoy en día. Como todo arquitecto, Le Corbusier evolucionó y sus diseños fueron cambiando hasta que dejo atrás sus cinco principios fundamentales de la arquitectura moderna con la Mansion Jaoul, dando paso a una arquitectura heterogénea. Al igual sus viajes a distintos países tuvieron un impacto en sus diseños como se puede ver en Mill Owners’ Association Building, donde implemento en las fachadas algunas técnicas de la arquitectura India debido a un viaje reciente. Le Corbusier es el claro ejemplo de que siempre se esta aprendiendo y que para poder diseñar y hacer arquitectura hay que investigar y conocer otros proyecto u obras arquitectónicas y no aferrarse a lo que ya se marco como un lenguaje propio en los diseños.
La Maison Jaoul fue construida por Le Corbusier luego de la guerra en el 1955 en el Barrio parisino de Neuilly-sur-Seine. En lugar de sus cinco principios se puede ver que comenzó a mantener mas la privacidad eliminando la terraza jardín, los muros imponentes en lugar de una planta libre y comienzan a haber mayor variedad de materiales como el hormigón, ladrillo, piedra y vidrio. También se puede ver la heterogeneidad en los elementos horizontales, que rodean el edificio a vuelta redonda marcando los distintos niveles en forma de bóveda catalana, con el contrate de los elementos verticales, ventanas principalmente rectangulares. Al igual se puede ver como jugo con las formas de las ventanas, a pesar de que el marco principal de la ventana era cuadrado, dentro del mismo se pueden ver un juego de opacidad y transparencia con distintas dimensiones. Solo mencionando estas pocas características se puede ver cómo Le Corbusier trabajo la diversidad del edificio con perfecta armonía.
El Mill Owners’ Association Building fue construido en el 1954 en ahmedabad como la sede de la asociación. Le Corbusier, según el artículo “AD Classics: Mill Owners’ Association Building/ Le Corbusier” de ArchDaily, implementó en la fachada unos elementos de la arquitectura de India; “Se inspiro en la arquitectura vernácula de la India, emulando las revelaciones profundas, las repisas colgantes, las pantallas de sombra y los grandes pasillos con pilares”. Estos elementos se pueden ver en la fachada, que a diferencia de la Maison Jaoul, en la cual utilizó brises-soleil, dejando espacios para plantas, las cuales aportaban a evitar la entrada de luz directa. A diferencia de la Maison Jaoul, podemos ver que este edificio es bastante homogéneo, no solo en materiales, también en diseño y todavía se puede ver parte de sus cinco principios fundamentales de la arquitectura moderna.
La Maison Jaoul y el Mill Owners’ Association Building son proyectos bastantes diferente considerando que solo tiene un año de diferencia de cuando fueron diseñados y tomando en cuanta que la Maison Jaoul se compone de dos volúmenes, pero son el resultado de varios años de experiencia y viajes a distintas partes del mundo. Muchas veces se subestima lo importantes de ver otros proyectos ajenos a tu país o tipo de arquitectura al que se esta acostumbrado. Le Corbusier supo como implementar su conocimiento sin aferrarse a sus cinco fundamentos de la arquitectura e implemento elementos de otras arquitecturas, no exactamente como las vio, si no dándole su propio lenguaje arquitectónico, haciéndolo suyo. Se podría decir que su habilidad para absorber conocimiento de otras arquitecturas y hacerlas sus propias es lo que lo llevó a ser uno de los arquitectos más destacados de la historia.


Referencias:
Comments