“Los pulmones de la ciudad”
- alondraorta9
- 17 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Toda ciudad necesita un pulmón para no enfermar, en el caso de Nueva York, dicho órgano es Central Park, quien abastece de oxígeno a los habitantes del concreto. El Central Park es una de las obras arquitectónicas paisajísticas más impresionantes, además de ser la más importante para la salud de la ciudad. Esta, provee un escape momentáneo, que al igual que un espejismo, permite vivir una mejor realidad, como lo es caminar por un bosque. Este gran parque se ha convertido en el espacio más vital de la ciudad, espacio donde se respira aire fresco, se conecta con la naturaleza y con uno mismo ya sea ejercitándose, meditando entre otras tantas cosas que contribuyen a que una ciudad sea saludable.
Antes del Central Park, el artículo “The Lungs Of The City”:Frederick Law Olmsted, Public Health, And The Creation Of The Central Park” menciona que “Entonces, como ahora, el miedo a la infección, la enfermedad y la “dispensa” indujo a los ciudadanos más ricos de la ciudad abandonar Nueva York”. Las personas estaban conscientes del peligro que corrían si se quedaban en una ciudad sin suficientes árboles y plantas que purifican su aire. Luego de la construcción del Central Park el artículo explica cómo cambio el miedo que sentían las personas ante las epidemias en una ciudad:
“…el parque ofreció una razón para que los residentes de la clase alta de la ciudad, que eran la mayoría de los primeros visitantes del parque, se quedaran quietos: Olmsted explicó. “dónde había parques, daban la mayor garantía de seguridad, así como un sentido agradecido de aire particularmente fresco y puro”
El Central Park sirve como recordatorio constante de la importancia de áreas verdes en las ciudades para mantener la salud de su población.
A pesar de ser un espacio que aparenta preceder la ciudad, es todo lo contrario. Cuando se diseñó la ciudad no se dejó espacio para un parque dado su rígida geometría. En el 1840, cuando comenzó la industrialización de la ciudad, se empezó hablar de hacer un parque que de paso mejoraría la salud poblacional. La meta principal de Frederick Law Olmsted era crear un parque que se viera natural y fuera armónico con lo que lo rodeaba sin convertirse en un jardín claramente creado por el ser humano. La contradicción de esta meta se menciona en el artículo de “The Lungs Of The City”:Frederick Law Olmsted, Public Health, And The Creation Of The Central Park”:
“Olmsted reconoció la contradicción y luchó con ella. Si la belleza natural fuera el objetivo de la arquitectura del paisaje, ¿no sería “el mejor resultado de todo el trabajo del hombre… sino una pobre falsificación”? En ese caso, ¿Por qué no simplemente dejar la naturaleza como estaba? ¿Por qué interferir con los procesos orgánicos, agregando arbustos aquí, raleando árboles allá?”
Se trataba de una idealización de la naturaleza y se buscaba la armonización de todos los árboles y elementos que componen el parque. Esa es la razón por la cual estar en el Central Park transporta a quien allí está, a un bosque totalmente ajeno a la ciudad.
Se ha de recalcar la importancia del Central Park, tanto para Nueva York como para el mundo. Desde influenciar positivamente la salud física y mental de la población de Nueva York, este es un espacio que te saca del aire impuro de la ciudad y su ruido, cuando más lo necesitas. Definitivamente su idealización de la naturaleza lo hace un espacio único y especial, de eso no cabe duda.

Comments